UNIDADES TEMÁTICAS GRADO 6 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA
|
Código:
Versión:
Hoja: 1 de 1
Fecha
elaboración: 31/01/2015
|
|
NIT:
811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
|
||
Aprobado
por Resoluciones Nº 16268/2002 y N° 0715/2004
Niveles
de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica
|
Unidad temática: GRADO 6
MOMENTOS DE LA CLASE
Agenda de la clase:
FASE I: Creación de contexto
|
FASE II: Construcción de aprendizajes:
|
Fase III: Evaluación y
realimentación
|
|
A.
Saludo.
B.
Asistencia.
C.
Reflexión.
D.
Propósito de la clase.
|
E.
Exploración de conocimientos previos.
F.
Socialización y construcción de conocimiento: Taller y explicación. Lectura y video.
|
G. Evaluación
|
|
FASE I: Creación de contexto
1.
Encuentro inicial:
Reflexión inicial: Se
realizara por medio de un video y se analizara con los estudiantes su contenido
y se harán preguntas relacionadas con el mismo
2.
Ambientación:
Propósito de la clase: Reconocer
la historia de la química y los acontecimientos que rodearon a la misma.
Pregunta
problematizadora: ¿Por qué es importante reconocer el estudio y avance de la
química a través de los tiempos?
¿Cuál es nuestro
origen
Estándar o lineamiento:
Formulo explicaciones posibles con base en el conocimiento
cotidiano teorías y modelos sobre la historia de la química.
Reconozco la historia de la química como parte fundamental en el
desarrollo del conocimiento
Indicadores de desempeño:
·
Explicación de la posible historia de la química a través de los
tiempos
FASE II: Construcción de
aprendizajes
3.
Exploración de conocimientos
previos
Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno a partir de los
conocimientos y aprendizajes que has obtenido hasta este momento en tu vida:
1.
¿Cuáles son las ramas de la química que recuerds.?
2.
¿ Que es la química?
4.
Socialización y construcción de
conocimiento
Taller
El siguiente taller deberá ser resuelto en el cuaderno con base en
los audiovisuales y la lectura que aparece al final del documento.
- De donde debía extraer el hombre su
sustento?
- Cual es la ci8encia que estudia las propiedades
de la materia?
- Realiza un resumen del contenido del
video
- Donde tubo su origen el termino baño
maria?
- De
que se encarga la química Inorganica
Fase III: Evaluación y realimentación
5.
Evaluación y realimentación
1.-
Que fue lo primero que hizo el científico al levantarse?
A.-
Ver si la piedra aun brillaba
B.-
Lavarse la cara
C.-
Montarse en el camello
D.- Caminar atravesando montañas
2.-
Conque quería el científico causar revolución?
A.-
Con sus grandes caminadas
B.-
Por ser el primero que montaba en camello
C.-
Con un descubrimiento que lo hiciera famoso
D.-
Revolucionando los tiempos.
3.-
Cual fue el gran descubrimiento del cientifico?
A.-
Con sus teorías sobre la química
b.-
Con sus estrategias para montarse en el camello
C.- Con el descubrimiento de todas las curas para
las enfermedades que existían en ese entonces
4.-
Que tomo el científico al otro dia para documentar lo que había visto en su
sueño
A.-
Una jarra de agua
B.-
Unas piedras para contarlas
C.-
Hojas de los arboles
D.-
Lápiz y hoja
5.-
Cuantos años después de haber fallecido el aventurero los demás científicos
encontraron la piedra
A.-
5 años
B.-
10 años
C.-
15 años
D.-
1
6.-
De que murió el científico
A.-
Un ataque al corazón
B.-
Le pico una culebra
C.-
De sed
D.-
Lo atropello en camello
7.-
Que botaba la piedra preciosa
A.-
Magníficos colores
B.-
Una magnifica energía
C.-
Luces para el camello
D.-
Agua
8.-
Que desvelo al científico
A.-
Que la piedra saliera rodando
B.-
Que todo fuera un sueño
C.-
Que el camello botara la piedra
D.-
El gran poder que debía tener la piedra
9.-
Quien se hallaba en el portal cuando se abrió la piedra
A.-
Un sabio maestro
B.-
otra cantidad de piedritas
C.-
un rio muy azul
D.-
El camello durmiendo
10.-
Que poder tenia quien tocara la famosa piedra
A.-
Convertir el papel en lana
B.-
Ser rico de por vida
C.-
Convertir cualquier metal en oro
D.-
Ser el rey del universo
LECTURA
Hace 22 siglos había un científico
ambicioso que quería revolucionar esta época con un descubrimiento que lo hiciera
famoso, querido y reconocido por la gente. Este científico un día iba caminando
por el desierto con su camello en busca de nuevos hallazgos, antes de que se
diera cuenta llego la noche y el científico ya cansado amarro su camello de un
viejo árbol seco que había en el lugar y armó su campamento y se dio a la tarea
de descansar.
Pasaron las horas hasta que amaneció y
el científico volvió a emprender su búsqueda de nuevos hallazgos, caminó
atravesando montañas de arena, oasis y peligrosos acantilados, después de unas
horas se sentó a descansar, cuando de repente vio una luz brillando en el
horizonte, entonces volvió a montar su camello y siguió aquella luz tan
brillante. Cuando estaba llegando vio
una hermosa piedra roja, apenas se acerca a tomarla, la piedra expulso una
barreara protectora que no dejaba que él la tomara, el científico se sorprendió
de tan magnifica energía que expelía aquella preciosa piedra; y se dirigió a
buscar un madero que le ayudara a romper este escudo.
Después de tanto intentarlo, pasaron
las horas y aquel científico no tuvo la capacidad de romper aquel fuerte
escudo, entonces decidió quedarse a pasar la noche en aquel lugar, pero no pudo
conciliar el sueño, pensando en aquella maravilla que había descubierto en
medio del desierto, pero había otra razón que lo tenía despierto, era el pensar
en el gran poder que debía tener esta maravillosa piedra.
Apenas el sol empezara a destellar
sobre aquel frío desierto, él volvió a levantarse de su letargo, y lo primero
que hizo al levantarse fue observar si aún la piedra continuaba allí , al
observar desconcertado, que la piedra ya no brillaba como antes, se preguntó ¿Qué
le paso a la piedra?, de repente de la piedra se abrió un portal, aquel científico
se dejó llevar por la curiosidad y el deseo de investigar a donde llevaba dicho
portal.
Cuando entró en él, se dio cuenta que
llevaba a un lugar donde se hallaba un sabio maestro que le diría que función
realizaba aquella maravilla, el sabio al verlo le dijo que era el más
afortunado de los científicos, que había hallado algo que jamás había sido descubierto,
le dijo también sobre la importancia de ese descubrimiento y las funciones que tenía
dicha piedra, que aquel que tuviera contacto con ella tenía el poder de
convertir cualquier metal en oro y hacer las curas más potentes para las
enfermedades de aquella época por lo cual les prolongaría la vida, por lo cual
el científico se interesó mucho en el tema y salió de aquel portal y guardo
este precioso hallazgo en su maleta.
Después de un par de días, el
científico nuevamente emprendió viaje hacia a la ciudad, se demoró cuatro días
en llegar, pero al llegar se dirigió a su hogar para analizar, investigar,
hacer experimentos y poder encontrar los tratamientos de las enfermedades de la
época y escribir todo lo sucedido en el desierto y en su más grande aventura y
dejarlo como prueba de su importante hallazgo. También quería dejárselo como
herencia a su pequeño hijo TOM y quería darlo a conocer al mundo, se dirigió a
su gobierno para notificarles su gran descubrimiento, la noticia impacto en
esta época, todos los medios de comunicación de su época documentaron el
descubrimiento que había realizado el científico, que rápidamente fue
recorriendo el mundo , este científico se hizo famoso con el descubrimiento de
todas las curas para las enfermedades que existían en ese entonces que la gente
de la época y su gobierno lo llamaron el padre de la medicina. Pero todo no
terminaba allí ; también lo contrataban los reyes más poderosos de la época para
que convirtiera todos sus metales en oro, cuando él estaba en el mejor momento
de su vida despertó de su sueño en su casa al lado de su hijo y su esposa.
El científico un poco inquieto por lo
que había soñado, decidió entonces salir al otro día al desierto en busca de lo
que había soñado, cuando había recorrido la mitad del desierto vio aquella luz
que había visto en su sueño, fue tanta su alegría de pensar que se estaba cumpliendo
su sueño, que tomó una hoja y un lápiz para documentar dicho momento y dibujo
aquella piedra, cuando estaba terminando su dibujo le dio un ataque al corazón
que terminó con su vida, dejando viuda a su esposa y huérfano a su hijo, su
familia al ver que no llegaba, salieron a buscar el gobierno para contarle lo
que había sucedido con su esposo y lo que había soñado, todos salieron en su
búsqueda y lo hallaron muerto en medio del desierto con un dibujo que
representaba el hallazgo más grande del siglo. Los demás científicos encontraron aquella maravillosa
piedra diez años después de haber fallecido el precursor de esta búsqueda, en
su honor hicieron un reconocimiento y una estatua por haber emprendido con la
búsqueda que marcaria la historia, de su esposa y de su hijo no se volvió a
saber nada.
FIN
Texto tomado
de:
AUTORF MATEO OCHOA.
ACTIVIDAD NRO. 2
PROPIEDADES Y ESTADOS DE LA MATERIA
Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos
procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una
mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de
componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las
diferencias más importantes entre las fases. La separación es la operación en
la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos
sustancias diferentes. En el proceso de separación, las sustancias conservan su
identidad, sin cambio alguno en sus propiedades químicas.
Responda las preguntas de selección múltiple con única respuesta.
1. Cual de siguientes pares de métodos utilizarías para separar los
componentes de una mezcla de sal, azufre y agua (la sal se disuelve en agua, el
azufre no)
a) Mantación y filtración.
b) Vaporación y centrifugación.
c) Decantación e imantación.
d) Filtración y evaporación.
2. Elige la opción que contenga las características de un cambio
físico:
a) No cambia la naturaleza intima de la materia.
b) La cantidad de materia no se conserva.
c) La naturaleza íntima de las sustancias sufre transformación.
d) Las sustancias no conservan sus propiedades.
3.- Los estados físicos que
encontramos durante la ebullición del agua son:
a) Líquido.
b) Líquido y gaseoso.
c). Líquido y gaseoso.
d) Sólido y líquido.
4.- Método utilizado para separar un sólido, de un líquido
a) Decantación.
b) Sublimación.
c) Filtración.
d) Destilación.
5.- Mezcla que se pueden
separarse mecánicamente
a) Homogénea
b) Heterogénea y homogénea.
c) Heterogénea.
d) Ninguna de las anteriores
6.- Es la unión física de dos o
más substancias:
a)Homogénea.
b)Heterogénea.
c) Mezcla.
d) Todas las anteriores.
7.- Método que separa un sólido disuelto en un líquido:
a) Evaporación.
b) Filtración.
c) Mantación.
d) Destilación.
8.- Escribe dentro del
paréntesis (V) si el enunciado es verdadero o (F) si es falso:
a)En la mezcla homogénea sus
componentes no se distinguen a imple vista. ( )
b)Las mezclas heterogéneas presentan una separación de fases. ( )
c)Los componentes de una mezcla homogénea presentan una sola fase. ( )
d)En la mezcla heterogénea sus componentes se distinguen a simple
vista. ( )
9.- Es un ejemplo de mezcla heterogénea:
a) Gasolina.
b)Mute.
c) Madera.
d) Papel
10.- Cuáles son los tipos de mezclas:
a) Homogénea.
b) Heterogénea.
c) Destilación.
d) La opción (a) y (b).
11.- Es un ejemplo de mezcla homogénea:
a) Agua con arena.
b) Ensalada.
c) Sancocho.
d) Mayonesa
12.- Los materiales ferrosos pueden ser separados por:
a) Destilación
b) Decantación.
c) Imantación
d) Filtración
INTRUDUCCION A LA QUIMICA GRADOS 6°
HISTORIA DE LA QUIMICA Y
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Profesor: DENYS YADIRA DELGADO
CORDOBA
Abril de 2017
El Trabajo lo van a realizar en un documento Word
durante toda la semana, copiarlo en el
cuaderno (el documento Word es para tener la facilidad de enviarlo al correo y
que sea más fácil entenderlo)
1.
Leer bien el texto
y responder las preguntas que allí se realizan
2.
Hay una segunda
actividad que gran parte de su contenido ya la habíamos visto en clases.
3.
Una vez
realizados los talleres favor enviarlos al correo
iese.denysdelgado@gmail.com
4.
En el correo en
el asunto deben especificar:
·
Nombre y
Apellidos completos del estudiante
·
Grupo Ej. 6° 1
·
Materia
·
Nombre de la
actividad.
Recuerden quienes no
posean ayudas tecnológicas en la portería del colegio se les estará entregando
de forma física estas actividades y ahí se les explicara de igual manera la
forma de hacerlo llegar nuevamente al estudiante
Buenos dias le habla juan david el hermano de larry nosotros no tenemos como hacer los trabajos en word mi mama le solicita el favor que si se lo deja hacer en hojas de blok y mamdaselo a un correo que usted nos de para que larry pueda entregar el taller
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola profe le quiero decir que hay varios errores de escritura y hacen que aveces uno no entienda Eje: en la pregunta 9 de la actividad Nº2 es mate o mute.
ResponderEliminar